1
Asegúrate de estar a salvo y de que los que estén a tu alrededor también lo estén. Ten cuidado al salir del vehículo, ya que a menudo ocurren accidentes secundarios después del choque inicial. No quieres convertirte en víctima dos veces. Especialmente en la autopista, evita ser atropellado al intentar seguir el protocolo normal después de un choque.
2
Llama al 911 e informa que necesitas a la policía en el lugar y paramédicos si estás herido.
3
Toma fotos y videos del lugar del accidente, incluyendo todos los lados de tu vehículo y del camión. Toma fotos de cerca de los daños en ambos vehículos. Asegúrate de fotografiar la placa del camión, cualquier rótulo visible y la información del conductor del camión: su licencia y su seguro. También captura señales viales, semáforos y cualquier referencia que indique desde dónde venías y hacia dónde ibas.
4
No des declaraciones verbales ni escritas a nadie en la escena, excepto a los oficiales de policía. Asegúrate de que tu declaración sea clara y que el oficial la registre correctamente.
5
No des declaraciones grabadas a nadie hasta que hables con un abogado. Las compañías de seguros usan esas grabaciones en tu contra. Si no les conviene, fácilmente “se pierden”.
6
Si estás lesionado, busca atención médica de inmediato. Es común no sentir dolor al momento debido a la adrenalina, pero las molestias pueden aparecer horas o días después. Muchos esperan que el dolor desaparezca, pero a menudo empeora. Las aseguradoras usarán cualquier retraso en el tratamiento para decir que no estabas herido.
7
Lleva un buen registro de tu tratamiento médico, gastos y facturas. Documenta tus millas al ir y venir del médico, copagos, medicamentos, y cualquier gasto relacionado con el accidente.
8
Registra cualquier tiempo que faltes al trabajo por causa del accidente. Aunque uses días por enfermedad, lleva cuenta de esas horas. La ley permite reclamar compensación por ello.
9
Obtén rápido una estimación de los daños de tu vehículo. Si está perdido total, consulta fuentes como Kelly Blue Book, eBay o anuncios clasificados para determinar su valor real. Si el vehículo fue remolcado, ve al corralón a tomar más fotos. No olvides los cargos por almacenamiento. Trabaja con tu abogado o aseguradora para manejarlos.
10
Guarda todos los recibos relacionados con los daños materiales, como alquiler de auto o pagos por usar otro vehículo.
11
No firmes ningún documento ni aceptes ofertas de la aseguradora sin antes hablar con un abogado. Tampoco aceptes verbalmente ningún acuerdo por teléfono. Las llamadas se graban y podrías estar aceptando un cierre total del caso sin saberlo. En Sorrels Law, podemos orientarte sobre estas ofertas incluso si aún no eres cliente y sin compromiso de contratación.